29 jun 2009

Proyecto en ZBrush (II): Lobezno

Bueno, siguiendo con el proyecto, que acabo de empezar, ya he hecho una selección de la figura que quiero realizar en 3D, confieso que es un desafío por su complejidad, pero quien no arriesga no gana y solo con la práctica se puede aprender, así pues, me lleve el tiempo que me lleve me propongo realizarlo.

He elegido una versión de Lobezno (Wolverine) creada por Gabe Perna:



Tras esto me dispongo a analizar la figura para poder optimizar la creación del modelo:

En primer lugar se puede observar que la figura es simétrica en general, ya que los finos detalles de las arrugas se pueden realizar al final de forma asimétrica al igual que la postura, pero en principio, la maya base y gran parte del modelado se pueden realizar con una simetría en el eje X.

Por otro lado, analizando la imágen, vemos como, para optimizar los recursos, podemos modelar en diferentes partes el objeto, para así poder sacar mayor cantidad de polígonos en ZBrush, es decir, podremos hacer un mayor número de Subtools:

En la imagen podemos observar como he realizado ciertas diferencias de zonas:

-Azul: La cabeza de Lobezno se puede separar, ya que este modelo, gracias a las espesas patillas, genera un corte notable que se puede aprovechar para dividir el modelo.
-Rojo: El torso y brazos, que están separados de la cabeza y de las piernas.
-Verde: Las piernas, gracias a la separación que genera en la cintura el principio de los pantalones y los anchos bajos que caen sobre los pies.
-Amarillo: Pies y plataforma, he decidido unirlos para no tener que realizar dos Subtools diferentes ya que no creo que necesiten demasiados polígonos, aunque es posible que al final decida separarlos o incluso suprimir la base.
-Blanco: Las garras se harán de forma sencilla multiplicando una sola garra y curvándolas ligeramente.


Siguiente paso: Generar la maya base.

1 comentario:

  1. VictorAP: Adelante Oki!!! demuestra tu talento al mundo!!!

    ResponderEliminar